El anticongelante G13 fue durante años el estándar en muchos vehículos del Grupo Volkswagen (VW, Audi, SEAT, Skoda), pero actualmente se recomienda reemplazarlo por G12 evo, un producto más avanzado y compatible. La razón es técnica, medioambiental y de mejora en rendimiento.
¿Qué diferencia hay entre G13 y G12 evo?
Aunque ambos productos cumplen la misma función —refrigerar el motor y evitar la congelación o el sobrecalentamiento—, su composición química y su rendimiento son distintos:
| Característica | G13 | G12 evo |
|---|---|---|
| Base química | Glicol + glicerina vegetal | Glicol orgánico (OAT) |
| Color | Lila o violeta claro | Rosa fuerte |
| Protección | Alta, pero menos estable | Superior, más duradera |
| Compatibilidad | Sí, pero no ideal para mezclar | Sustituye G13, G12+, G12++ |
| Ecológico | Más ecológico que G12+ | Aún más eficiente y moderno |
El G12 evo es una versión mejorada que conserva la compatibilidad con sistemas antiguos, pero con mejor estabilidad térmica, mayor durabilidad y mejor protección contra la cavitación y corrosión.
¿Por qué se recomienda sustituir el G13?
Aquí tienes los motivos principales por los que los talleres recomiendan sustituir el G13 por G12 evo:
1. Mayor protección para el motor
El G12 evo resiste temperaturas más extremas y protege mejor contra la formación de depósitos, lo que alarga la vida útil de la bomba de agua, radiador y conductos del sistema de refrigeración.
2. Mejor estabilidad química
Con el tiempo, el G13 puede degradarse más fácilmente ante altas temperaturas. El G12 evo es más estable térmicamente, lo que lo hace ideal para los motores más modernos y exigentes.
3. Normativa técnica actualizada
Muchos fabricantes han actualizado sus normativas y homologaciones internas (por ejemplo, VW TL 774-L) para recomendar exclusivamente el uso de G12 evo, incluso en vehículos que originalmente usaban G13.
4. Unificación de referencias en talleres
Los talleres buscan simplificar el stock y utilizar productos que sirvan para la mayoría de vehículos del mercado. G12 evo es totalmente compatible con G13, G12+, G12++ y G12, por lo que permite hacer el cambio sin riesgos.
¿Puedo mezclar G13 con G12 evo?
No se recomienda. Aunque en la práctica podrían convivir por su compatibilidad química, mezclarlos reduce la efectividad del refrigerante. Lo mejor es:
-
Vaciar completamente el circuito refrigerante.
-
Enjuagar con agua destilada si es posible.
-
Rellenar solo con G12 evo puro o diluido al 50%.
¿Cada cuánto se debe cambiar el anticongelante?
Aunque depende del fabricante, lo más común es:
-
Cada 4-5 años o 60.000 km, lo que ocurra antes.
-
Si notas burbujas, color oscuro o pérdida de nivel, toca revisar.
-
Un cambio prematuro puede ser necesario si hubo una avería en el sistema de refrigeración (como una bomba de agua rota o un sobrecalentamiento).
¿Puedo cambiar yo mismo el anticongelante o es mejor en taller?
Cambiar el refrigerante en casa es posible, pero requiere herramientas, paciencia y asegurarse de purgar correctamente el aire del sistema.
En TallerBarato.com te lo ponemos fácil con un servicio profesional de:
-
Cambio completo de anticongelante
-
Revisión de fugas y componentes
-
Uso exclusivo de anticongelante G12 evo homologado
Y, por supuesto, con cita rápida y precios competitivos en nuestros talleres de Móstoles, Alcorcón, Chamartín y Torrejón de la Calzada.

